Siendo muy didáctico y, con riesgo de simplificar demasiado, vamos a abordar las diferencias entre los archiconocidos marketings estratégico, relacional y operativo.
Cuando escuchamos sobre marketing estratégico debemos enfocarnos fundamentalmente en las siguientes preguntas:
- Cuáles son las necesidades actuales en los mercados
- Qué define exactamente mi producto-mercado del portafolio
- Cuál es el potencial y el ciclo de vida del producto-mercado
- Cómo se puede conseguir una ventaja competitiva respecto a nuestros competidores
- Cuál es el posicionamiento deseado de la marca
- Cuál es la estrategia de desarrollo de negocio
- Cuál es la diversificación de negocios y la entrada en otros países
Cuando abrazamos el marketing relacional surgirán interrogantes como estos:
- Cómo segmentamos el mercado
- Cómo se define nuestro target, público objetivo o buyer persona
- Cuál es el potencial del ciclo de vida del cliente
- Cuál es el customer lifetime value
- Cuál es el customer journey y el mapa de empatía de nuestros clientes objetivo
- Qué enfoque les daremos a las estrategias de captación, desarrollo de clientes, fidelización, retención y recuperación de clientes
- Cómo ultrapersonalizaremos las interacciones (database, BI, big data, …)
- Cómo se calcula y evoluciona nuestro NPS (Net Promoter Score)
Cuando nos adentremos en el rol operativo o táctico de la disciplina del marketing, toparemos con preguntas directas como las siguientes:
- Cuál es el presupuestos de marketing y comunicación y en qué partidas
- Cuál es la cuota de mercado a alcanzar
- Cómo planificaremos las acciones a lo largo del marketing mix
- Cómo controlaremos la efectividad de las acciones
Sin ánimo de ser exhaustivos, no cabe duda que esta separación nos ayudará a no enfocarnos en uno sólo de los múltiples marketings existentes. A salir de nuestra zona de confort marketiniana e invertir no sólo en estrategia, sino también en relaciones a largo plazo con los clientes y, por supuesto, en hacerlas realidad con acciones concretas.
Y no, no me he olvidado del marketing online. De hecho está presente en todo lo escrito. Para constatarlo me despido con una cita de Ronald C. Stern: “No se trata de hacer (o no) marketing digital, sino de hacer MARKETING en un mundo (ya) digital”.

Marketing Estratégico, Relacional y Operativo
Sin comentarios | Leído 1824 veces